Polonesa Opus 53, "Heroica", de Frederyk ChopinPolonesa Opus 53, "Heroica", de Frederyk Chopin
|
|||
---|---|---|---|
Año de producción:
1945
Dirección: Charles VidorIntérpretes: Cornel Wilde, Merle Oberon, Paul Muni, Nina Foch, George Coulouris, Howard Freeman, Stephen Bekassy
Guión:
Sidney Buchman, Ernst Marischka
Fotografía:
Allen M. Davey, Tony Gaudio
Duración:
113 min.
El pianista José Iturbi ejecuta la Polonesa
En los primeros días del mes de septiembre de 1939, la caballería
polaca volvió a cargar contra el enemigo, pero esa vez se las tendrían
que ver contra la eficiencia quirúrgica y letal de las
Panzerdivisionen; los cañones y ametralladoras de la Wehrmacht; e
impresionantes bandadas de aviones stuka, arado, Heinkel y Messerschmitt
de la Luftwaffe, atacando en picada y sin piedad. Frente a todo ese
poderío militar impresionante, la desdichada Polonia sólo pudo oponer
la precariedad de su infantería, la insuficiencia de su armamento
pesado, lo obsoleto de su endeble fuerza aérea… Y el heroísmo intacto
de su caballería. Contra la metralla nazi las cargas desesperadas,
heroicas e inútiles de sus lanceros, montados sobre caballos que
galopaban hacia la muerte como flechas de plata, mientras, desde algún
resquicio de la historia o desde un rincón de la conciencia colectiva de
los polacos, una Polonesa heroica resonaba, punzante, en todos los
oídos. Pero los alemanes seguían avanzando, protegidos por una sólida
barrera de fuego y metralla. Y desde el este también lo hacían los
soviéticos. El 27 de septiembre cayó Varsovia y el 28 capitularon las
últimas tropas polacas en Modlin. Aquello era el réquiem para Polonia.
El film no habla de nada de ésto, sino que está ambientado en tiempos de la opresión rusa bajo el imperio zarista. Tampoco está documentado que Chopin compusiera la polonesa inspirado por los vientos revolucionarios y patrióticos, sino que se centra en la difícil relación del músico con Georges Sand. No es un gran film, a pesar de haber estado nominado para varios Oscars, pero las actuaciones de Cornel Wilde, Merle Oberon y Paul Muni, sumadas a la interpretación del pianista José Iturbe, lo tornan recomendable.
Es cierto que la caballeria polaca era una de las mejores del mundo, como también es cierto que cabalgaron heroicamente hacia la muerte en el vano intento de oponer resistencia a los tanques alemanes. Quizás toda ésta imaginería haya influído en la adolescencia de quien ésto escribe para impulsarlo a amar la Polonesa Heroica incansablemente, y llevarlo a frustrados, vergonzantes intentos de poder alguna vez interpretarla con un mínimo de dignidad.
|
|||
No hay comentarios:
Publicar un comentario